Report agosto 2020

Sep 28, 2020

Tendencia alcista en el mercado eléctrico.

En agosto, el mercado ha registrado tendencia alcista tanto a nivel de demanda como de precios (del pool y de los futuros).

De hecho, el OMIE ha alcanzado los 36,2 €/MWh, suponiendo un incremento de 1,6 €/MWh con respecto al mes de julio. Sin embargo, la media del pool sigue un 19,5% por debajo de agosto 2019 cuando el precio registraba los 45 €/MWh.

A pesar de acercarse la curva de 2020 a la de 2019 y de incrementarse la media anual hasta los 30,6 €/MWh, el diferencial registrado entre 2019 y 2020 se mantiene muy elevado (-20,3 €/MWh).

Liderazgo de los ciclos combinados.

El conjunto de renovables han supuesto el 37,8% del total generado, empujando al alza los precios ofertados por el resto de tecnologías.

El peso relativo de todas las fuentes renovables en el mix ha disminuido y los ciclos combinados se han vuelto a afirmar como primera tecnología del sistema con el 24,9%, seguidos por la nuclear (22,7%) y la eólica (15,8%).

Sin embargo, la tecnología que ha marcado precio durante el mayor número de horas (35%) es la hidráulica que ha supuesto el 8,5 % de la producción total. Los ciclos combinados son la segunda tecnología en definir el nivel de precios de mercado con el 29% de las horas.

La comparativa entre el porcentaje de horas en las que cada tecnología ha marcado precio y el correspondiente precio medio horario, muestra proporcionalidad directa entre peso relativo de la hidráulica y nivel de OMIE.

La demanda reduce el diferencial con 2019.

Bajo el lema «no cerramos en agosto» la demanda se ha mantenido estable a lo largo de todo el mes.

El consumo ha conseguido mantenerse en niveles muy parecidos a 2019 (22.158 GWh): la disminución registrada con respecto al mismo mes del año pasado es de tan solo del 2,4%. Sin embargo, el diferencial interanual sigue siendo elevado (6,9%).

El día 27 tanto la demanda como el precio OMIE han alcanzado sus respectivos máximos: 31.554 GWh y 46,25 €/MWh. El OMIE ha roto por primera vez la barrera de los 46 €/MWh diarios.

El YEAR-21 ROMPE LA BARRERA DE LOS 46 €/MWh.

Las cotizaciones de todos los productos financieros han registrado incrementos importantes. El YEAR-21 ha roto la barrera de los 46 €/MWh, situándose en máximos desde el principio de la crisis sanitaria.

Los productos con mayor volatilidad son los de corto, especialmente el Q4-20 que ha registrado un incremento de 7 €/MWh en tan solo un mes.

El ascenso del precio del CO2 ha coincidido con el mayor incremento en la cotización del YEAR-21.

El mercado de emisiones cerró agosto cotizando a 29,5 € t/CO2, registrando un repunte de mas de 4 €/MWh con respecto a la semana anterior. La gráfica de las cotizaciones de los últimos tres meses muestra una clara correlación entre estos productos.

Otras noticias relacionadas

¿Qué es un PPA de energía?

¿Qué es un PPA de energía?

Un PPA de energía (Power Purchase Agreement, por sus siglas en inglés) es un contrato entre un generador de energía y un consumidor. Este...

leer más